PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Grado: Cuarto | ||||||
Asignatura: Historia | ||||||
Bloque: III La herencia del Virreinato y la transformación de los paisajes. | ||||||
Tiempo: 1 semana | ||||||
TEMA Y ÁMBITO | COMPETENCIA | APRENDIZAJES ESPERADOS | SECUENCIA DIDÁCTICA | CONTENIDOS TRANSVERSALES | RECURSOS Y/O MATERIAL DIDÁCTICO | EVALUACIÓN. |
TEMA: La conquista, la colonización y el Virreinato. ÁMBITOS: Económico, social, político y cultural | Que los alumnos aprecien el legado cultural de la conquista y virreinato en el presente. | · Ubica en forma espacial y temporal los procesos de conquista y virreinato. | INICIO *Invitar a los alumnos a leer un texto acerca de la Conquista. *Preguntar qué personaje les parece más interesante y porqué. *Por afinidad los alumnos formaran equipos de 4 integrantes y en concenso elegirán un personaje de la Conquista. DESARROLLO *Los alumnos realizarán una investigación acerca del personaje elegido. *Mostrarán y comentarán la información recabada. *Harán un cuadro comparativo de los diferentes ámbitos encontrados. En un mapa señalaran los primeros pueblos conquistados y señalarán la duración de los hechos. CIERRE *Los alumnos con la información recabada prepararán una escenificación de su personaje utilizando la narrativa. | ESPAÑOL Redactar un guión, escribir una leyenda acerca del tema o personaje elegido. GEOGRAFIA Ubicación espacial de los primeros asentamientos conquistados por los españoles. FORMACION CÍVICA Y ÉTICA Analizar y comparar acciones de libertad y esclavitud. ARTISTICAS Interpretar un personaje histórico de la Conquista. | Recursos Didácticos: - Aula de Medios - Computadora - Internet - Libros de texto, Plan y programa de historia. Materiales Didácticos: - Fuentes escritas y orales. - Mapas - Colores - Lápiz - Cuaderno - Hojas blancas - Resistol - Maquillaje para el rostro. - Vestuario,etc. | Elaboración de una línea del tiempo ilustrada con dibujos realizados por los alumnos donde puedan señalar la duración de la conquista, localizar los asentamientos e identificar los hechos y personajes históricos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario